Mazda 6 Forums banner
41 - 60 of 109 Posts
Discussion starter · #42 ·
Bueno, si el refrigerante está siendo desplazado por aire, necesita ir a alguna parte, y esa es una gran cantidad de refrigerante que falta. Eso es demasiado para caber en un depósito ya lleno.

¿Cómo está tu aceite?
Sí, se desplaza al depósito (creo que no está completamente vacío). Así que cada vez que lo "soplo" de vuelta al sistema, después de un corto trayecto, se empuja de vuelta al depósito. Pero el trayecto es lo suficientemente corto como para que el refrigerante restante no hierva, es solo que la circulación falla debido a la manguera del radiador vacía (y cualquier exceso de gas/aire se empuja a través del depósito).
No parece que esté perdiendo refrigerante en este momento.

Si tu pregunta sobre el aceite es si muestra alguna señal de refrigerante, entonces no.
Si te refieres a si hay suficiente: espero que sí, lo rellené unas semanas antes de que comenzara el problema. No he conducido mucho desde entonces.
Si te refieres a si el aceite está limpio: creo que sí. No está "nuevo" limpio, un poco oscuro, pero no ***** azabache ni nada por el estilo.
 
Estoy un poco confundido. Si el refrigerante está en la parte superior del cuello del radiador cuando el motor se enfría, y el depósito está cerca de la línea de llenado, ¿cómo hay espacio en el depósito para el refrigerante extra desplazado cuando el coche se calienta?

Sí, me refería a si el aceite tenía contaminación por refrigerante.
 
Discussion starter · #44 ·
Estoy un poco confundido. Si el refrigerante está en la parte superior del cuello del radiador cuando el motor se enfría, y el depósito está casi lleno, ¿cómo hay espacio en el depósito para el refrigerante extra desplazado cuando el coche se calienta?

Sí, me refería a si el aceite tenía contaminación por refrigerante.
No, el refrigerante no está en la parte superior del cuello del radiador cuando el motor se enfría. Es difícil de explicar, pero intentaré ponerlo "cronológicamente":

  • El motor está frío (por la mañana, antes de conducir).
  • Quito el tapón del radiador, no hay refrigerante visible en el cuello del radiador. Sin embargo, el tapón está mojado, y oigo un leve "psssht" cuando lo abro.
  • El depósito de refrigerante está lleno de refrigerante.
  • La manguera del radiador se siente vacía (aprieto y no pasa nada, no sale refrigerante del cuello del radiador).
  • Levanto la pequeña curva de la manguera superior del radiador, por lo que no hay un "punto bajo" donde el refrigerante pueda asentarse antes de volver al bloque del motor (como solo tengo la gravedad para ayudarme, no hay forma de que pueda "forzar" el refrigerante).
  • Transfiero refrigerante del depósito al radiador soplando en el tubo de respiración. El refrigerante sale del depósito a través de un agujero en el cuello del radiador.
  • Hago esto hasta que estoy seguro de que la manguera superior del radiador está llena.
  • Cierro el tapón del radiador.
  • Conduzco una corta distancia, donde finalmente veo que las temperaturas suben hasta los 117 grados Celsius mencionados (118 con el nuevo sensor de temperatura).
  • Cuando apago el motor, el motor en sí no está demasiado caliente (como se espera de un viaje tan corto), pero la manguera del radiador contiene aire de nuevo (y se siente dura, pero eso es probablemente la alta presión del aire). En este punto, todo el refrigerante que transferí al radiador antes, está ahora de vuelta en el depósito. No hay señales de derrame a través de la manguera de respiración.
  • Cuando el motor está frío de nuevo, el refrigerante todavía está en el depósito y no es aspirado de nuevo al sistema. La manguera del radiador está vacía (no pasa nada cuando la aprieto), y el refrigerante no está en la parte superior del cuello del radiador. La manguera tampoco se ha colapsado.
  • Repito los pasos anteriores para volver a casa.

He estado haciendo esto durante unos días, y aunque no es una solución, al menos ahora estoy seguro de que hay una fuga en alguna parte. Ya sea en el sistema de refrigeración, o debido a una falla en la junta de la culata, el aire/gases están entrando en el sistema, lo que resulta en que la manguera superior del radiador esté vacía. Si los humos calientes escapan del cilindro al sistema de refrigeración, podría explicar la alta temperatura medida, mientras que el propio refrigerante está frío al tacto (así como el propio bloque del motor).
 
Si el depósito está cerca de la línea llena y el radiador está bajo, entonces tienes poco refrigerante.

Puede que tengas otro problema, pero ahora mismo estás mirando el problema de que tu refrigerante esté bajo. Si este no fuera el caso, ¿dónde está el refrigerante que falta?

Si yo fuera tú, seguiría esa rutina (de nuevo) que publiqué antes, o alguna versión de ella. Si haces eso con éxito y no tienes fugas de refrigerante, entonces tu radiador estará lleno cuando esté frío, ya que no hay ningún otro lugar a donde pueda ir el refrigerante.

En ese momento, estarás en una mejor posición para saber qué está pasando. Tus síntomas me suenan mucho a que simplemente tienes poco refrigerante.
 
Si el nivel del refrigerante no está en la parte superior del radiador después de un corto trayecto, y previamente lo llenaste, entonces la única razón es la pérdida de estanqueidad en el sistema de refrigeración.

Es decir, fugas de refrigerante o fugas de gases de combustión a través de la junta de la culata.
Si el refrigerante es succionado del depósito de expansión cuando el motor se enfría.
 
Si el nivel del refrigerante no está en la parte superior del radiador después de un corto trayecto, y previamente lo llenaste, entonces la única razón es la pérdida de estanqueidad en el sistema de refrigeración.
Es decir, fugas de refrigerante o fugas de gases de combustión a través de la junta de la culata.
Si el refrigerante se succiona del depósito de expansión cuando el motor se enfría.
No creo que esté llenando el radiador. Más bien, transfiere refrigerante del rebosadero al radiador. Así que me parece que le falta refrigerante y, a medida que circula, el aire queda atrapado en la manguera superior del radiador, y no hay suficiente refrigerante para purgar naturalmente ese aire.
 
Discussion starter · #48 · (Edited)
Cuando lo recuperé del taller la última vez (después de lo cual se comportó durante 2 días de conducción cuidadosa), se derramó un poco de refrigerante.
Desde entonces, he estado haciendo a lo que jsilva se refiere, y lo que he tratado de explicar.
Pero el hecho de que se derramara (durante el cual las temperaturas volvieron a subir) me hace pensar que en un momento dado tenía suficiente refrigerante, pero el problema aún se presentó.
Sin embargo, intentaré agregar más refrigerante (incluso si el depósito de refrigerante está medio lleno después de transferir el refrigerante al radiador cuando el motor está frío, y lleno (pero sin rebosar) cuando está "caliente").
 
Discussion starter · #50 ·
Puedo estar equivocado, pero después de 3-4 ciclos de purga en el transcurso de este problema, supongo que en algún momento el sistema se llena de refrigerante.
Y así parecía. Por un corto tiempo.
 
Ok. Perdóname si ya has dicho eso antes y no lo vi.

Basándome en lo que acabas de decir junto con otras cosas que hemos discutido, estaría de acuerdo en que la junta de la culata es probablemente una posibilidad.

¿Cuál es el kilometraje de tu MS6?

Recuerdo que dijiste que la gente que trabaja en sus propios coches no es común donde estás, pero ¿quizás puedas hacerte una excepción? :) Mi opinión es que reemplazar la junta de la culata tendrá una mano de obra costosa, y como no hay forma de estar 100% seguro de que ese es el problema, quizás no quieras invertir el dinero en un taller para hacer el trabajo, solo para descubrir que tu culata o bloque está agrietado o dañado de otra manera. Eso será dinero perdido.

Si puedes hacer el trabajo tú mismo, por muy intimidante que sea, podrías teóricamente quitar la culata del coche e inspeccionarla o llevarla a un taller mecánico respetado (lo que tendrías que hacer de todos modos para que la rectifiquen). Si todo sale bien, puedes proceder a pedir las piezas y completar el trabajo. Quizás eso no te interese en absoluto. Solo una idea a considerar.
 
Discussion starter · #52 ·
Normalmente sería una opción, y puedo hacer cosas. Pero para que me hagan la culata, necesito un... coche para llevarla allí. Además, realmente no tengo un lugar cómodo para trastear. En este punto solo quiero que funcione. Diría que el dinero no es un problema, pero aunque no es el caso, me importa cada vez menos. Y sobre la gente que no trabaja en coches, los que lo hacen siempre se encuentran con problemas al conseguir piezas. Suele ser del mercado de accesorios, o caro cuando hay que comprar en el concesionario (pero tampoco es común).

Además, estoy totalmente seguro de que la manguera del radiador se llena de aire (estaba presurizada ahora mismo) ya que acabo de dejar escapar un poco por el tapón del radiador (no estaba caliente). La manguera del radiador se desinfló inmediatamente y solo escapó aire.
 
Ok, no me di cuenta de que el MS6 era tu único coche. La mayoría de la gente que conozco que los posee los ve como un coche de aficionado divertido. Incluso aparte de llevar la culata a un taller, es probable que tu coche estuviera fuera de servicio por un tiempo si hicieras el trabajo tú mismo.

Cuando reconstruí el motor del mío, estaba tan ocupado que terminó siendo un proyecto de más de 3 meses. Aunque, por supuesto, hacer la junta de la culata es un trabajo mucho más pequeño, pero si nunca lo has hecho antes, podría llevarte un tiempo.

¡Espero que este proceso te salga bien!
 
Discussion starter · #54 ·
Gracias amigo. He tenido algunos coches, entre ellos un Nissan Primera P11-144 que sobre-revolucioné (Dios sabe cómo) que tiró 3 de los balancines, que arreglé en una tarde, un NX2000 para el que soldé un cuadro de instrumentos digital y lo hice funcionar al 100% (el primero en la escena), y hay un Pulsar NX esperando un motor nuevo en mi garaje.

Pero siento que la posibilidad de cagarla con la junta de la culata es lo suficientemente aterrador como para hacerlo.
 
En mi opinión, la principal dificultad con estos motores es que es muy estrecho en el vano motor. Pero con la experiencia que tienes, honestamente no creo que sea demasiado para ti, si es que estás inclinado a ello. Esto es lo que se necesita si tienes curiosidad:

  • Drenar el refrigerante y quitar la batería.
  • Quitar la admisión de aire y el intercooler/enfriador de carga de aire.
  • Quitar la correa serpentina y la bomba de la dirección asistida y apartar la bomba.
  • Quitar el cuerpo del acelerador.
  • Quitar el protector del raíl de combustible.
  • Quitar el colector de admisión.
  • Quitar el alternador y apartarlo.
  • Quitar la polea del cigüeñal.
  • Soportar el motor (gato o similar debajo).
  • Quitar el soporte del motor del pasajero.
  • Quitar las bujías y la tapa de la válvula.
  • Quitar la tapa de la distribución (puede que haya que quitar una o dos poleas primero).
  • Quitar el tensor de la cadena de distribución y luego la cadena, etc.
  • Quitar los protectores térmicos de escape.
  • Quitar las 4 tuercas del turbo.
  • Quitar la bomba de combustible de alta presión y la pieza a la que está sujeta (se puede hacer mucho antes).
  • Quitar los árboles de levas.
  • Quitar los pernos de la culata.
  • Quitar la culata junto con el colector de escape.

Puede que me haya perdido algo y que esté un poco desordenado, pero eso es básicamente lo que implica. Lo único extra al volver a montarlo es tener las herramientas de sincronización y asegurarse de hacerlo bien. Además, volver a colocar la tapa de la distribución en ese espacio reducido y no estropear el sellador de silicona es un poco molesto.
 
Discussion starter · #57 ·
@fedosis , @jsilva : aún no hay información. Decidí no correr riesgos y llevarlo al concesionario, por un par de razones:
  • El trabajo de la culata es un poco demasiado en este momento, realmente no tengo un lugar para trabajar en él, y necesito tener acceso a un coche que se pueda conducir en caso de emergencia (y se puede conducir a distancias muy cortas).
  • El taller al que llevé mi coche anteriormente no se sentía cómodo haciendo el trabajo, ya que tienen muy poca experiencia con este modelo
  • Si quisieran hacerlo, tendría que comprar las piezas a Mazda o a un vendedor especializado en Mazda en el extranjero (muy pocos en Europa), y como realmente no tengo una lista adecuada de qué comprar, podría perder cosas. O tendría que usar piezas de otras marcas para una aplicación en la que solo confío en OEM o mejor (además, no hay garantía en las piezas si fallan después, lo mismo ocurre con el concesionario)

Así que la llevaré al concesionario el próximo jueves y conseguiré un coche prestado de ellos (solo debería costarme gasolina).
Van a realizar algunas pruebas, centradas principalmente en HGF o problemas en el sistema de refrigeración, pero ya estoy preparado para la junta de la culata.
Para mí es simple. A pesar de los problemas y el kilometraje (aproximadamente 143.xxx millas), no encontraré otro coche como este, teniendo en cuenta las cosas que ya se le han hecho (escape personalizado con válvula de derivación, Corksport TMIC, llantas RX8, adaptador Bluetooth, tintado, rebajado, y tenía una puesta a punto en algún lugar, en algún momento en el pasado).

Te mantendré informado.
 
¡Me alegra oírlo, y espero que el precio no sea escandaloso!

Tampoco quiero deshacerme de mi MS6. Es un coche algo único y le he dedicado mucho trabajo, y es divertido de conducir. Así que pensar en deshacerme de él parece imposible :)
 
Acabo de recibir una llamada. El concesionario sospecha una culata agrietada.
¿Explicaron por qué una culata agrietada frente a una falla de la junta de la culata? Personalmente, sospecharía de un diagnóstico ambicioso como ese, incluso si lo hubieran visto en persona (a menos que haya grietas visibles, suponiendo que una culata agrietada frente a una falla de la junta de la culata no es la primera suposición lógica).

En realidad, tengo una culata de repuesto. Además, en mi zona no es raro verlas a la venta por no mucho dinero.
 
41 - 60 of 109 Posts